¿Cómo leer las estadísticas de redes sociales?
Si eres un creador de contenido digital, te habrás preguntado a qué se refieren cuando te consultan por las estadísticas de tus publicaciones. Es fundamental que aprendas a medir y monitorear tu contenido, porque podrás definir qué le interesa a tu público y reconocer cómo es la interacción de tus publicaciones.
Te compartimos algunas consideraciones para reconocer tus estadísticas:
- Perfil empresarial y Fan Page: En Facebook debes tener un Fan Page para lograr ser analizado y medido, ya que los perfiles personales no son medidos por la plataforma. Y en Instagram debes tener tu perfil como empresa.
- Cómo revisar las estadísticas de una publicación en instagram?
En la parte inferior izquierda de cada imagen publicada, puedes hacer click en “ver estadísticas” y ahí podrás comprender las interacciones, impresiones, personas alcanzadas.
- Qué mas se puede ver en las estadísticas?
- Impresiones: Es el número de impactos potenciales que tienen tus publicaciones.
- Personas alcanzadas: Es el número de personas que efectivamente ve tus publicaciones.
- Visitas al perfil: Es el número de personas que a partir de una publicación, eligen ingresar a tu perfil.
- Datos demográficos: Puedes saber porcentajes de hombres y mujeres, ciudades de las cuales te siguen, edades y horarios de mayor actividad de tu audiencia.
- Insta stories: Puedes saber el histórico de vistas de tus Stories de instagram.
Si quieres conocer y aplicar la fórmula para medir tu nivel de interacción haz click aquí.
Cuando eres consciente de tus estadísticas puedes direccionar tu estrategia de contenido de modo que logres llegar a tu audiencia con contenidos que de verdad le interesan, y así incluso captar más público. Además, puedes evidenciarle a las marcas o proyectos con los que trabajas, tu nivel de influencia y tu capacidad de llegar a tu audiencia.